El cielo de Mallorca (time lapse)

El Cielo de Mallorca (time lapse)

Lo confieso, no toda la fotografía que hago es de retrato o eventos… Quizá no sea  políticamente correcto (hablando en términos de mercadotecnia), escribir aquí sobre otras disciplinas fotográficas, pero mi gusto por la fotografía es muy amplio, y cada vez me importa menos saltarme el protocolo en este aspecto. Desde hace tiempo disfruto como un pitufo haciendo time lapse. Es una disciplina fotográfica por la que siento mucha admiración y respeto.

Me escapo para hacer time lapse cuando tengo tiempo para hacerlo, aún a pesar de que el clima no sea siempre propicio. En realidad pocas veces lo es, o pocas veces coinciden las condiciones climatológicas ideales con el tiempo que uno tiene para escaparse.

El proyecto «El cielo de Mallorca»

Durante el 2017 hicimos alrededor de 25000 fotos para time lapse.

Las imágenes que conforman el proyecto «El cielo de Mallorca» (video que hay en esta publicación) forman parte de esos time lapse que realizamos durante todo el año 2017. Las secuencias que aparecen en el video (aunque no están completas), fueron formadas por unas 7700 fotografías.

Las fotos se realizaron todas en la singular isla de Mallorca. La costa de Llucmajor, las montañas de Artá, el yacimiento arqueológico de Son Corró, los cabos de Ses Salines y Formentor, el Puig Major, el embalse de Cúber… Son algunos de los lugares que aparecen en las imágenes. Lugares bonitos para visitar de día, lugares mágicos en los que estar de noche.

El equipo

Siempre es interesante la parte técnica, las herramientas que nos permiten dar caza a lo que pretendemos capturar.

Para sacar las fotografías usamos 2 cámaras réflex (DSLR), y una amplia variedad de objetivos cuyas distancias focales van desde los 14 a los 600mm. También usamos trípodes, railes motorizados, mucho abrigo y bebida caliente. Porque el dicho Mallorca sol y playa es aplicable aproximadamente desde mediados de mayo a mediados de septiembre. Fuera de esta época no suele ser conveniente salir a hacer fotos de noche en camisa de manga corta y sin protección para la lluvia. En varias ocasiones nos vimos obligados a abandonar debido a la formación de escarcha en los objetivos como consecuencia de las bajas temperaturas.

Les dejo con el video. Espero que lo disfruten.

Valora este artículo
(4 votos. Media: 4.5 de 5)

Leave A Comment