Elegir fotógrafo

A la hora de ponernos a buscar un fotógrafo para nuestra boda, hacernos un book de fotos, un reportaje de familia o del pequeño de la casa; nos encontramos con que en el mercado existe un mar de ofertas de fotógrafos y “fotógrafos” que nos ofrecen sus servicios.

Debemos ser conscientes que de la elección que hagamos del fotógrafo dependerá directamente el servicio que recibamos, y que el producto final sea de mayor o menor calidad.

Pero ¿Cómo podemos distinguir al buen fotógrafo del que no lo es?

En este artículo daré algunas claves importantes que pueden ayudarnos a separar el trigo de la paja y elegir correctamente, de entre ese mar de ofertas, a un fotógrafo que satisfaga nuestras expectativas.

“De la elección que hagamos del fotógrafo, dependerá directamente la calidad del servicio y fotografías que vamos a obtener.”

CÓMO ELEGIR FOTÓGRAFO

En la actualidad afortunadamente las cámaras fotográficas réflex son más accesibles que hace unos años, lo que ha hecho posible que muchos estudiantes de fotografía puedan adquirir equipos que les permitan desarrollarse como fotógrafos y ejercer como profesionales.

En contraposición, existen particulares sin ningún tipo de preparación en el ámbito de la fotografía, que por el simple hecho de poseer una cámara réflex, se ofrecen a realizar trabajos fotográficos como si de profesionales se tratara. Estos trabajos requieren de unos conocimientos y experiencia que ellos no poseen.

El cliente, que llega a contratar los servicios de estos «falsos fotógrafos profesionales» lo hace normalmente atraído por unos precios muy bajos, precios que no se corresponden con el valor de un trabajo fotográfico de calidad. Como es natural la sorpresa viene luego, cuando el cliente que recibe un servicio y fotografías mediocres, no puede evitar sentirse estafado. Esta situación se torna especialmente dramática cuando hablamos de reportajes fotográficos de eventos que son irrepetibles, como bodas, bautizos, etc.

Por otro lado, si como clientes queremos obtener un servicio fotográfico de calidad y hemos decidido contratar a un profesional para que nos preste este servicio, sería un error pensar que cualquier fotógrafo, aunque sea un profesional, nos puede servir. ¿Por qué digo esto? Porque el hecho de que se trate de alguien que se dedica profesionalmente a la fotografía, no nos garantiza que nos vaya a gustar su trabajo.

Esto suele pasar en otras profesiones, por ejemplo con los peluqueros. No todos los peluqueros ofrecen la misma calidad en sus servicios, o simplemente no se ajustan al tipo de servicio que nosotros esperamos, por ello somos selectivos a la hora de confiar nuestra imagen a un peluquero. De igual manera debemos ser selectivos a la hora de confiar a un fotógrafo, por ejemplo, las fotos irrepetibles de un acontecimiento tan importante como puede ser el día de tu boda.

Elegir fotógrafo consiste sobre todo en un trabajo de investigación que puede requerir más o menos de nuestro tiempo. Pero no debes preocuparte, esta investigación no tiene por qué resultar una tarea engorrosa.

Consejos a tener en cuenta

Estos son algunos consejos que te ayudarán en tu búsqueda, y a que la elección que hagas sea la correcta:

Referencias

Si conoces a alguien que haya contratado recientemente los servicios de un fotógrafo, aprovecha para preguntarle, te podrá dar una opinión objetiva sobre el servicio recibido. Quizá de paso pueda darte algún consejo práctico que te sirva para tu boda o sesión de fotos.

Mira sus trabajos

Aunque no es el único factor importante en la elección de un fotógrafo, mirar su portafolio es lo primero que deberíamos hacer. Dedica un tiempo a mirar sus trabajos publicados, sobre todo aquellos que coincidan con el estilo de fotografía qué quieres realizar: reportaje de boda, infantil, retrato, boudoir, etc.

El portafolio de un fotógrafo es su mejor carta de presentación y viéndolo podrás saber si es lo que estás buscando.

Extiende tu área de búsqueda

No te limites a buscar  solo en tu localidad, puede que los mejores fotógrafos no se encuentren cerca de donde vives, o que te guste el estilo de un fotógrafo que no vive tan cerca de donde vives tú.  Hay muchos fotógrafos que se desplazan para realizar trabajos por todo el territorio nacional.

Cuidado con los chollos

Puede resultar muy tentador un anuncio en el que se ofrecen reportajes de boda por 300€ o un book de fotos por 50€, pero estos precios no pueden ser rentables para un fotógrafo profesional ¿Por qué? Pues porque un fotógrafo profesional que cuente con los conocimientos y con un equipo de fotografía a la altura, estaría perdiendo dinero tiempo, o en el mejor de los casos, estaría trabajando gratis. Por lo tanto es mejor desconfiar de las ofertas exageradas. Si ves precios muy bajos seguramente no se trate de un fotógrafo que ofrezca un servicio de calidad, y es más que probable que sus trabajos vayan en la misma línea que sus precios. Aún con el euro, nadie da duros por cuatro pesetas.

Infórmate sobre las condiciones y lo que incluye el servicio

Si no lo tiene publicado en su web o blog, pregúntale cuales son las condiciones de los servicios que ofrece. Por ejemplo, en el caso de un reportaje de boda, cuánto tiempo estará cubriendo el evento, cuánto tardará en entregar las fotos, su número, resolución, etc. En el caso de una sesión de fotos para la realización de un book, el tiempo que durará la sesión, los cambios de ropa que pueden realizarse durante la misma, etc.

No te quedes con dudas sobre el servicio fotográfico. Haz todas las preguntas que necesites hacer para que te quede todo claro.

Lobos con piel de cordero

Desgraciadamente se han dado casos en los que algunos delincuentes se esconden detrás de una falsa identidad de fotógrafo,  y suelen usar las páginas de anuncios clasificados para captar a sus víctimas. Si has visto el anuncio en Internet y no conoces al fotógrafo, asegúrate de que éste es fácilmente identificable, por ejemplo, comprueba si tiene una página web propia como fotógrafo, sus perfiles en redes sociales, que ofrezca un teléfono como medio de contacto, etc.

Elegir fotógrafo resulta pues, un tema que no conviene tomarse a la ligera. El resultado final de tu reportaje o sesión fotográfica, dependerá en gran medida del buen criterio que hayas tenido para elegir al fotógrafo. Espero que esta publicación te sea de ayuda en dicha elección.

 

Leave A Comment