Cómo hacer retratos con personalidad

Cómo conseguir hacer retratos con personalidad

El objetivo del fotografo retratista es capturar en una imagen la personalidad de la persona a la que retrata, o en su defecto, la interpretada por ésta.

Un problema con el que podemos encontrarnos al realizar una sesión de retrato, es que no consigamos que los retratos salgan como teníamos pensado que salieran. Esto puede pasar bien porque la persona a retratar se siente incómoda, tensa o nerviosa ante la cámara; o simplemente porque no está acostumbrada a posar y piensa que tiene que forzar sus expresiones para salir bien en las fotos.

Es deber del fotógrafo, ayudar a romper el hielo para que la persona a la que se va a retratar se sienta cómoda. De este modo la sesión fluirá de manera natural y la modelo cooperará con el fotógrafo siendo ella misma. El ambiente apropiado en una sesión de fotos, permitirá al fotógrafo no solo sacar mejores fotografías desde un punto de vista técnico, sino que las condiciones propiciarán que el retratista logre captar con su cámara la verdadera esencia de la persona retratada.

Entonces, ¿Qué podemos hacer para que la sesión de fotos sea fluida y lograr capturar fácilmente retratos  con personalidad? A continuación, algunos consejos para conseguirlo:

Nota: Para no estar todo el tiempo diciendo el/la modelo, utilizaré el artículo femenino, no por otra cosa que por ser las modelos (femeninas) las que con diferencia, contratan con más frecuencia mis servicios como fotógrafo.

Que la modelo mantenga las manos ocupadas

Ocurre con frecuencia que la modelo no sabe bien dónde poner las manos. Mantener las manos ocupadas es una distracción cognitiva que ayuda a contener los nervios y mitigar cualquier amago de ansiedad que la persona a fotografiar pueda llegar a sentir por estar frente a la cámara.

Con los retratos de primer plano, donde las manos del sujeto no tienen necesariamente que aparecer en la imagen, es buena idea que éste tenga algo que sujetar. Yo a menudo les pido que me ayuden sujetando un reflector.

Con los retratos de medio cuerpo o cuerpo entero, la modelo puede poner las manos en la cintura, cruzar los brazos, o por qué no, si lleva pantalón meter las manos en los bolsillos.

Si la modelo previamente ha ensayado algunas poses tendrá más ideas de donde puede colocar las manos de manera que se vea natural. Siempre recomiendo a las modelos principiantes o a particulares, que vengan a las sesiones habiendo ensayado antes algunos posados que les permitan mostrarse con naturalidad ante la cámara. Cuantos más posados hayan aprendido, más diverso será el resultado final de la sesión.

Retrato con Personalidad en Mallorca

Una silla por favor

Una silla es una de las herramientas más prácticas con las que puede contar un fotógrafo a la hora de hacer fotografía de retrato. Al estar sentada, la modelo se encontrará más cómoda y se mostrará más natural que si estuviera de pie.

Podremos también pedirle a la modelo que cambie la posición en la que se encuentra sentada y fotografiar sus perfiles desde diferentes ángulos.

El arte de distraer

El objetivo en este caso es conseguir un ambiente más informal en el que la modelo se pueda distraer y se olvide un poco de la cámara. Hablar sobre algún tema que pueda interesarle (aficiones, familia, mascotas, etc.), puede ser de gran ayuda.

Con esto se logra romper el hielo y hacer más amena y agradable la sesión de fotos. Incluso podemos aprovechar estas conversaciones para captar con nuestra cámara posibles expresiones o emociones que puedan aflorar de la modelo de manera natural, y que de estar en silencio difícilmente se darían.

Profesionalidad ante todo

El fotógrafo ha de comportarse con profesionalidad y ha de tratar de transmitir confianza a la persona que va a retratar. Debe mostrarse paciente y comunicativo, independientemente de la edad de la modelo. De esta manera el fotógrafo estará poniendo todo de su parte para crear el ambiente idóneo en el que la persona a la que se va a retratar se sienta cómoda y pueda mostrarse tal y como es.

Es sumamente importante que el fotógrafo sea comunicativo con la persona que está retratando, asegurándose de que ésta se encuentra a gusto con respecto a como se va desarrollando la sesión. Saber escuchar al retratado que quizá quiera dar su opinión sobre algún aspecto de la sesión, o quizá contarnos sus ideas, puede aportar información muy valiosa al fotógrafo que le ayude a éste a discernir cuando es el mejor momento para pulsar el disparador de su cámara.

Retratos naturales y con Personalidad

En fotografía de retrato estos cuatro consejos son esenciales si lo que se pretende es capturar retratos que muestren fielmente como es la persona retratada. No debemos conformarnos con capturar el aspecto físico de una manera técnicamente correcta, sino intentar ir un poco más allá, donde los ojos y las expresiones hablan de como es la persona. Entonces habremos logrado nuestro objetivo como fotógrafos de retrato: capturar retratos con personalidad.

 

Valora este artículo
(21 votos. Media: 4.8 de 5)

Leave A Comment